miércoles, 31 de agosto de 2011

LA LIGA DE DOS VELOCIDADES

En la Liga española, dicen la mejor liga del mundo, no todos los equipos parecen disputar la misma competición.
Hay dos clases de competición, por un lado estan dos equipos, R. Madrid y Barcelona que compiten por el titulo de liga, ahora mismo los demás no tienen opciones, por otra parte están todos los demás, que aunque existan diferencias de potencial entre ellos luchan en más igualdad de condiciones por todo lo demás, acceso a jugar la Champions, Liga europea o la permanencia.
En una competición tan profesional, que dicen tan importante no debería haber estas diferencias para darle oportunidad a algún otro equipo a poder ser campeón, que si no hay cambios lo veo muy dificil.
Resumiendo tenemos una liga de dos velocidades, donde los medios y por medio de ellos los aficionados en general solo ven dos grandes equipos y los demás cada vez con menos potencial y donde los futbolistas deestos equipos que son los verdaderos protagonistas de este negocio con problemas para cobrar sus contratos.

domingo, 21 de agosto de 2011

TROFEO CONCELLO DE BARBADAS



Se ha celebrado el V Trofeo Concello de Barbadas de fútbol juvenil, resultanto vencedor el Pabellon.c.f, tras derrotar en la final al Barbadas por 4 - 1.
Los resultados del torneo son los siguientes:
PABELLON 1 OURENSE 0
BARBADAS 1 LALIN 0

3º 4º Puesto:
OURENSE 5 LALIN 1

Final:
PABELLON 4 BARBADAS 1

Jugador más destacado del torneo:
Iker Hurtado del Pabellón C. F

miércoles, 17 de agosto de 2011

TROFEO CONCELLO DE BARBADAS

V TROFEO CONCELLO DE BARBADAS DE FUTBOL JUVENIL
20 de Agosto de 2011 en el campo de "Os Carrís"




El próximo sábado 20 de Agosto se disputará, en el campo municipal de Os Carís de A Valenzá, el V trofeo Concello de Barbadás de Fúybol Juvenil, con la participación de los siguientes equipos, Pabellón,C.F, C.D. Ourense, E.F. Lalín y U.D. Barbadas.
Los emparejamientos y horarios son los siguientes:

10,15 Horas: PABELLON - C.D. OURENSE
12,00 Horas: BARBADAS - LALIN
17,30 Horas: 3º y 4º puesto
19,15 Horas: Final
A continuación entrega de trofeos.
Las semifinales y el 3º y 4º puesto serán paridos de 80 minutos y la final de 90 minutos

martes, 9 de agosto de 2011

APRENDER DISFRUTANDO


La escuelas deportivas deben de servir para formar futuros deportistas profesionales pero también para formar personas que puedan practicar deporte de adultos por puro placer.
En las escuelas deportivas se va marcando la personalidad que luego les va ayudar dentro del deporte más profesional y al igual que en todos los ordenes de la vida una de las etapas más importantes es la formación que recibimos en la escuela primaria y en el deporte es igual, la etapa de formación que abarca de los 10 a los 14 años aproximadamente es muy importante porque es donde se forja la personalidad y se sientan las bases para el futuro.
Por todo esto es importante a estas edades el apoyo de la familia a la escuela deportiva, que tengan buenos entrenadores y lo más importante que disfruten con el deporte y no anteponer los resultados.
Este último apartado tiene mucha importancia, porque por supuesto hay que enseñarles a competir, a ser sacrificados, a que sean fuertes mentalmente, que sepan aceptar las criticas, pero afrontando la competición con normalidad y no crear una dependencia de los resultados, a esta edad la diversión tiene que ser un elemento importante y tomar el deporte como algo lúdico, por eso el niño tiene que disfrutar con el deporte y no estar pendiente solamente del resultado.
Exigencias exageradas pueden llevar a abandonar la práctica deportiva.
Un ejemplo de que se puede competir a alto nivel y divertirse al mismo tiempo es la Selección española de fútbol que han sido campeones del mundo divirtiendose.

sábado, 25 de junio de 2011


Una vez finalizada la temporada 2010-11 podemos decir que la temporada para los equipos de la escuela de fútbol de Barbadás ha sido un exito, ya que de alguna manera se han cumplido todos los objetivos con éxito, pero vamos por partes.Todos los equipos que la temporada anterior ascendieron de categoría la han mantenido y a esto hay que añadir el ascenso de los dos equipos infantiles y en alevines el "A" se ha clasificado para jugar el campeonato gallego por primera vez y con respecto a los demás equipos de fútbol-7 nos han dejado unas buenas sensaciones por el juego desarrollado y como han competido en los diferentes torneos en los que han participado.Con respecto a la promoción de jugadores también se puede estar satisfechos ya que de juveniles pasarán varios jugadores a los equipos de arriba, destacando la participación de Quintairos con el primer equipo del Club cuando todavia le que otro año en juveniles y si el año pasado Alex Boan fichaba por el Celta, este año Manu centra el interes de varios equipos importantes como Depor y Celta y ahora esta a la espera de probar por una de las mejores canteras a nivel nacional.Todo ello es por que podemos contar con una buena materia prima como son los jugadores pero importante es la labor desarrollada por todos los entrenadores de la escuela, a los que hay que felicitar, lo mismo que a los padres por su apoyo, aunque en algún momento con alguno ha podido haber alguna discrepancia, pero en que buena familia no la ha habido en momentos puntuales y la familia del Barbadás es muy grande.Todo esto nos hace albergar buenas esperanzas hacia el futuro ya que como apuntaba antes en los más pequeños vemos muy buenas cosas.

sábado, 28 de mayo de 2011

CUALIDADES FISICAS





Dentro de los factores entrenables que condicionan la formación del futbolista en otras ocasiones he escrito de la técnica, la táctica, ahora me voy a ocupar de la condición física.


Los aspectos entrenables de la condición física son:



  • Resistencia


  • Velocidad


  • Fuerza


  • Potencia


  • Agilidad

Todo esto se puede mejorar por medio del entrenamiento, pero aquí hay que diferenciar que jugadores estamos entrenando.


En los niños en formación hasta la edad de la pubertad, no hay preparación física, aquí lo que hay que hacer es Educación Física, donde hay sentar las bases del futuro y el trabajo a realizar es:




  • Coordinación, muy importante


  • Percepciones del espacio y del tiempo


  • Velocidad de reacción, para ir creando jugadores más rápidos


  • Flexibilidad


  • Agilidad por medio del ejercicio

A partir de la pubertad si hay que trabajar la preparación física, la resistencia, tanto aerobica como anaeróbica, la velocidad (muy importante) la fuerza y la potencia.


El objetivo principal es el desarrollo de las cualidades físicas entrenables para el fútbol y así aumentar el rendimiento deportivo y los esultados de la competición.


La preparación física ha evolucionado mucho en los últimos años. Antes se trabajaba todo de forma aislada, como si fueran atletas, ahora los métodos de entrenamiento son más globales y dirigidos a las necesidades propias del fútbol, haciendo en su mayoria el trabajo con el balón.


Antes se daba mucha importancia a la resistencia ( capacidad para soportar una actividad prolongada) sobre todas las demás cualidades, ahora prima más la velocidad y la fuerza, para que el jugador tenga más ritmo y se más rápido.


No olvidar algunos principios básicos.




  • Sin una preparación de base no hacer actividades de sobrecarga


  • La interrupción continuadad de los entrenamientos no conduce a nada positivo


  • Principio de sobrecarga, aumento proguesivo de la carga


  • Todo ejercicio ha de ser repetido un número de veces para su mejora


  • Descanso, a toda actividad ha de seguir un descanso, sin lo cual no hay progreso y se puede caer en sobreentrenamiento.










miércoles, 25 de mayo de 2011

PROBLEMAS EN EL FUTBOL GALLEGO

Pasados unos días desde que se produce el descenso a segunda división del R.C. Deportivo de La Coruña, vemos que el fútbol gallego, si el Celta no lo remedia se queda sin representación en la máxima categoría del fútbol español, lo que no es una buena noticia para el fútbol en Galicía, ya que los más jovenes se quedan sin un referente importante dentro de nuestra comunidad y el aficionado sin fútbol de alto nivel.

Si a esto le unimos que en la categoría de bronce, la segunda B, que es la primera categoria nacional después de la autonómica, por que no nos engañemos la tercera tal como está configurada, no deja de ser una categoría autonomica, pierde dos equipos (uno historico como el Pontevedra) y el Deportivo B, nos quedamos con muy poca representación a nivel nacional.

Esperemos que los que estan jugando la fase de ascenso a segunda B puedan aliviarlo un poco.

Lo dicho no quedamos muy bien, esperemos que sea algo pasajero, se hagan un poco mejor las cosas y se puedan recuperar las categorías lo antes posible.