miércoles, 25 de mayo de 2011
PROBLEMAS EN EL FUTBOL GALLEGO
domingo, 20 de marzo de 2011
PROFESION DE RIESGO
lunes, 7 de marzo de 2011
TACTICA
La Táctica se define como todas las acciones y movimientos que realiza un equipo, tanto en ataque como en defensa, con o sin balón, para tratar de imponerse o contrarrestar al adversario mientras el balón esta en juego.
También podemos decir que es conocer y manejar extrategias para oponerse al adversario, colaborando con compañeros en las situaciones de juego.
Hay que diferenciar entre lo que puede hacer un equipo cuando se encuentra en posesión del balón y cuando no tiene la posesión del mismo, y lo diferenciamos en:
- PRINCIPIOS OFENSIVOS
- PRINCIPIOS DEFENSIVOS
Principios ofensivos:
Ataque, Contraataque, Desmarques, Desdoblamientos, Vigilancias, Apoyos, Paredes, Ayudas, Espacios libres(creación, ocupación y aprovechamiento de los mismos) Temporizaciones, Control consevación del balón, Ritmo de juego, Cambios de ritmo, Cambios de orientación, Velocidad y progresión en el juego.
Principios defensivos:
Marcaje, Repliegues, Vigilancias, Coberturas, Permutas, Entradas, Temporizaciones, Anticipación,Interceptaciones, Cargas.
Aunque pongo vigilancia tanto el los principios defensivos como ofensivos, no es lo mismo, cuando estamos en posesión de balón hay que mantener cierta vigilancia sobre jugadores que están alejados del balón por si lo perdemos estar preparados para recuprarlo o evitar que el contrario progrese en el juego y nos pueda sorprender.
Esos principios o fundamentos de la táctica se deben trabajar desde los más pequeños siempre mediante juegos. Dentro del trabajo de técnica se pueden introducir los fundamentos tácticos como juego así el niño va formandose en el todo que es el fútbol y no por separado.
lunes, 7 de febrero de 2011
TECNICA
- Pase
- Control
- Conducción
- Regate
- Habilidad
- Golpeo e balón, tanto con el pie como de cabeza
- Tiro, (relaccionado con el golpeo)
- Fintas
- Despeje
- Interceptaciones, entradas
- Todo lo relaccionado con la técnica del portero (blocajes, despejes, desvios,saques, salidas, caidas, prolongaciones)
viernes, 31 de diciembre de 2010
FACTORES QUE CONDICIONAN LA FORMACION DEL FUTBOLISTA
- Factores no entrenables
- Factores entrenables
Factores no entrenables:
El talento para este deporte en particular:
- La inteligencia
- Afición por este deporte
- Iniciativa, valentia, etc
Factores entrenables: Se pueden mejorar por medio del entrenamiento.
- Cuelidades físicas; Coordinación, Resistencia,Velocidad, Fuerza
- Cualidades técnicas
- Cualidades tácticas y extrategicas
- Cualidades psicológicas
Todas estas cualidades se mejoran mediante el entrenamiento, por medio de metodos de trabajo y ejercicios y sobre estos cuatro pilares se forma el futbolista, partiendo de los factores no entrenables y que el niño tiene que poseer de forma imnata, como es que le guste el deporte (afición) y sobre todo en mayor o menor medida talento.
En próximos trabajos expondré todos los factores entrenables.